Quizás el período de reflexión empiece ahora. No me esperaba el resultado de estas elecciones y eso me ha hecho pensar. Quizás había puesto demasiadas esperanzas en la revolución-protesta (tardía) y me supuse, que sería suficiente para acelerar un cambio que veo más que necesario. Pero no ha sido así, ni por asomo.
Sin tiempo a que la resaca electoral lo llene todo de penas por un lado y alegrías por el otro, creo sinceramente que vamos de mal en peor. Que en un período de tantos avances tecnológicos, sociales, legales y económicos; el país esté en manos de los más conservadores y tradicionalistas me da pavor. Las noticas de la última semana eran alentadoras para aquellas personas que no creemos en los que nos manejan a su antojo para su propio interés personal; era esperanza renovada para aquellos que ya no tienen nada que perder; fueron momentos de luz en el tiempo oscuro que nos ha tocado vivir y ahora, todo ello no ha servido para nada. Quizás esta afirmación sea pesimista, quizás es pronto para ver los resultados del movimiento 15-M; pero duele pensar que no haya más alternativa que la de dejarte manipular por unos grupos políticos que sin escrúpulos someten al pueblo hasta hacerlo desfallecer con tal de no tocar sus privilegios y calidad de vida. Que prefieren disminuír presupuesto en educación abocándonos al fracaso del avance, creando robots manipulables para poder continuar en el ciclo en el que ya estamos. Amputando la libertad de pensamiento de todos aquellos que el día de mañana serán los gobernantes de este país. Disminuyendo el presupuesto de sanidad, atacando donde no hay defensa posible.
Sé que muchos de los recortes no son inventos del gobierno, sé que los tenemos que acatar porque viene de más arriba, pero por favor...seamos coherentes, el pueblo es la democracia, la democracia es del pueblo.Que nos respeten nuestro derechos, que garanticen un poco de esperanza a un pueblo que está siendo consciente de todo el robo y engaño al que hemos estado sometidos durante los últimos tiempos. En una palabra: que no se rían de nosotros.
Quizás Islandia fue pionera, y todavía no podemos ver los resultados de un autogobierno formado por asambleas, pero una cosa sí sabemos, el pueblo es respetado y tiene esperanza de que un futuro mejor está por llegar.
No sé si habrá algún cambio en las elecciones del año que viene, lo que está claro es que vienen tiempos difíciles y cualquier alternativa será mejor a lo que ya tenemos, sea azul o rojo.
23 de mayo de 2011
30 de marzo de 2011
Berlín
Decir Berlín es decir Historia. Pasear por sus calles, ver a sus gentes y ser capaz de trasladarte a otras épocas dónde no todo era oro. Berlín lo hace realidad, ser capaz de ver otros momentos, sentir la guerra, la reconstrucción y la separación, y por fin de nuevo, la unificación. Berlín lo consigue.
Puerta de Brandembuergo.
Capital de la vanguardia y del arte moderno, Berlín no se olvida de su pasado, lo recoge y lo hace partícipe de su presente, conjugando de manera espectacular edificios derruídos y levantados sobre sus cimientos con nuevas estructuras que compiten con los rascacielos mas famosos de las capitales mundiales.
Postdamerplatz
East Side Gallery
Campo de concentración de Sachsenhausen
Marcas en las columnas de la metralla de la 2ª Guerra Mundial, 1,5KM de Muro que separó a los berlineses durante décadas, Nefertiti con sus 4000 mil años de vida, salchichas picantes a orillas del río, museos con recuerdos de lo que queremos olvidar y cada semáforo de un color. Berlín es más que una ciudad, más que una capital de vanguardia, Berlín es sueño echo realidad.
15 de marzo de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)